Tengo dos ofertas laborales, ¿cuál debo elegir?
A muchos les ha pasado al estar en esta situación, pero ten en cuenta lo siguiente.
Estar en el dilema de tener que elegir entre dos ofertas trabajo, es algo que muchos les ha pasado. Es una situación complicada; pero, también es una gran oportunidad para aprovechar mejor las oportunidades que te brindan las empresas. Para elegir por una de ellas debes de tener en cuenta lo siguiente:
1. Crecimiento personal
Analiza en cuál tienes más oportunidad de crecimiento profesional y si está relacionada con tu proyecto o plan de vida. No es recomendable ir por un empleo que tenga alta remuneración, pero sin posibilidades de desarrollo de carrera a largo plazo.
2. Beneficios
Esto es algo muy importante, ya que esto te asegura una estancia laboral favorable y justa, de acuerdo a las condiciones y riesgos de tu empleo. Compara las condiciones laborales, evaluando el tipo de contrato, seguro de salud, fondo de pensiones, entre otros.
3. Ambiente laboral y cultura organizacional
Ten en cuenta la cultura la organización. Identifica si los valores de la empresa, coinciden con los propios. Consúltalo con el empleador o con los empleados que trabajen o hayan trabajado allí para que tengas referencia de la cultura organizacional y sus valores, así como su ambiente laboral.
4. Equilibrio entre el trabajo o el tiempo libre
Define el horario que cumplirás con la empresa y se adapta a tu rutina diaria, permitiéndote realizar otras actividades como estudios, actividades recreativas, entre otras. Evalúa si el trabajo requiere de horas extras y los beneficios que ofrece la empresa por cubrir estos horarios.
5. Distancia
Es un factor importante, ya que des to dependerá la facilidad de acceso, la inversión en transporte público o privado, ya sea para llegar al inicio del horario de trabajo, como para llegar a casa o centro de estudios.
Por último, si ya te decidiste por una opción, al momento de rechazar la otra oferta de trabajo, indica los motivos de tu decisión para demostrar tu profesionalismo y seriedad, incluso, puedes recomendar a alguien para ocupar ese puesto. Lo importante es dejar abierta la posibilidad de que puedan contactarte en otra oportunidad.
Por: Redactor Netjoven
Comentarios: