¿Por qué el cortometraje de Frozen resultó ser un fracaso en México?

Frozen nunca había sido tan odiado como ahora

Nadie puede negar el inmenso éxito que ha tenido Frozen. Ganó en su momento los premios Oscar como mejor película de animación y mejor canción original, pero el que haya obtenido semejantes reconocimientos no implica que se deba seguir abusando esta producción.

Y los estudios de animación de Disney seguramente aprendieron la lección por las malas luego de colocar un cortometraje animado de la Navidad de Olaf previo a la nueva película de Pixar, Coco. En vista de que está ambientada en México y relacionada con la temática del Día de los Muertos, ese fue el primer país en que estrenó y lo hizo los primeros días de noviembre.

Como mencionamos líneas arriba, a esta película la acompañó el corto de Frozen que resultó ser un gran fracaso, tanto así que para las siguientes proyecciones tuvieron que retirarlo. ¿Pero qué fue lo que pasó? En primer lugar, el público es mexicano y esperaba ansiosamente la película basada en su cultura, por lo cual fue una terrible idea introducir un empalagoso corto de 21 interminables minutos que hablaban de la Navidad.

Ahora bien, no es que la Navidad no se celebre también en México, sino que es como que un corto sobre esa festividad, lleno de elementos, tradiciones y chistes estadounidenses, quisiera robarle todo el protagonismo a la película principal. No hay que olvidar que cuando se estrenara Coco en Estados Unidos (22 de noviembre), ya estarían más cerca de la Navidad, razón por la que era una fecha todavía lejana para los mexicanos.

¿Y a ti te gustaría ver el corto de la Navidad de Olaf?

Por: Redactor Netjoven

Compartir en Facebook
Compartir en Linkedin
Compartir en Twitter
Publicado: 10-02-2021

Comentarios: