¿Sabías que llorar nos mantiene unidos?
Lágrimas generan sentimientos de empatía entre las personas.
Llorar genera empatía - Foto: Referencial
El llanto es una forma de comunicación llamativa y excepcional, característica de la persona. Buscando sus raíces evolutivas, Oren Hasson, biólogo de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, ha llegado a la conclusión de que cuando las lágrimas nublan la vista, nos volvemos más indefensos.
Esto quiere decir, en otras palabras, que se lanza la señal de 'agachar la cabeza y admitir que se necesita ayuda'; así despertamos en los demás sentimientos de empatía.
De esta manera, el llanto contribuye a fortalecer las relaciones humanas y a cohesionar la comunidad, concluye Hasson en la revista 'Evolutionary Psychology'.
Un experimento reciente llevado a cabo por Michelle C. Hendriks, de la universidad holandesa de Tilburg, parece darle la razón: tanto hombres como mujeres se muestran más predispuestos a brindar apoyo a personas llorosas, incluso si admiten que les caen mal y que verlas en ese trance les generan emociones negativas.
Por: VN / NetJoven
Por: Víctor Núñez
Comentarios: