Semana Santa 2014: ¿Qué significa cada día de esta religiosa celebración?
Semana Santa son días de profesión de fe para católicos, asistamos con veneración
Foto: Internet
La Semana Santa se celebra desde el 13 de abril, día en el que se asiste a misa para recordar el Domingo de Ramos y finaliza el 21 de abril, lunes de Pascua. Con motivo de que puedas reflexionar y descubrir el verdadero significado de esta fecha tan importante, te compartimos que significa cada día de esta religiosa celebración:
- Domingo de Ramos: Se celebra la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
- Lunes Santo: Jesús expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
- Martes Santo: Jesús previene a sus discípulos sobre traición de Judas.
- Miércoles Santo: Judas Iscariote conspira para traicionar a Jesús por treinta denarios de plata.
- Jueves Santo: Jesús celebra la última cena con sus apóstoles. Se produce su arresto después de orar en el huerto de Getsemaní.
- Viernes Santo: Jesús recibe prisión, flagelación, coronación como 'Rey de los Judíos' con la corona de espinas, el vía crucis, crucifixión y muerte.
- Sábado Santo: Se celebra la Vigilia Pascual de recogimiento y ayuno.
- Domingo de Resurrección: Se celebra la Pascua de Resurrección.
Esta Semana Santa son días de profesión de fe para los católicos, asistamos con veneración y disposición total para acompañar el camino de Jesús. ¡Feliz Semana Santa!
Rodrigo Ayala/NetJoven
Por: Rodrigo Ayala Fernández
Comentarios: