Precursores del Perú: José Baquíjano y Carrillo – Historia Fiestas Patrias


Foto: José Baquíjano y Carrillo / Disfusión 

José Baquíjano y Carrillo fue uno de los [tag=http://www.netjoven.pe/actualidad/lt-strong-gt-precursores-lt–strong-gt]precursores[/tag] de la [tag=http://www.netjoven.pe/actualidad/lt-strong-gt-independencia-del-Peru-lt–strong-gt]independencia del Perú[/tag]. Nació el 13 de marzo de 1751, hijo de descendientes de conquistadores y fundadores de Lima.

Ingresó al Seminario Conciliar de Santo Toribio y posteriormente hizo sus doctorados de Cánones y leyes en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Años después es nombrado asesor del Tribunal del Consulado y del Cabildo de Lima. Luego viaja a España para solicitar una posición de acuerdo con sus merecimientos personales y antecedentes personales, pero por su mala conducta y su afición a los juegos de azar provocaron su despido de la corte en 1776.

De regreso en Lima entra a la Universidad de San Marcos como catedrático y en 1781 lee el discurso titulado ‘El elogio a Jáuregui’ enfrente del virrey Agustín de Jáuregui. Este texto denunciaba la opresión que sufrían los indígenas peruanos y criticó la crueldad con la que acabaron con Túpac Amaru II.

En la década de 1790 preside la Sociedad Amantes del País, grupo que divulga sus investigaciones sobre la realidad del Perú en la revista ‘El Mercurio Peruano’.

Por: RC / Netjoven

Related Posts

Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *