Ejemplos muy simples para identificar a esos amigos que en realidad no lo son
La amistad es, sin duda lo que podemos experimentar toda nuestra vida.
Puede que a simple vista no compartamos absolutamente nada con la otra persona, pero hay algo que hace que nos divirtamos con ella, que confiemos en ella, que nos apetezca saber de ella, que nos insta a pasar tiempo y a compartir un trocito de nuestro tiempo mayor que el que compartimos con cualquiera. Así es como surge la amistad. Pero, a veces, lo que llamamos ‘amigo’ y lo que el concepto de ‘amistad’ entiende, distan mucho el uno del otro. ¿Cuáles son las señales que nos indican que ese ‘amigo’ no es realmente merecedor del adjetivo? Aquí tienes cinco ejemplos muy simples y que encienden la luz roja:
1. No te respetan
Te dejan en evidencia delante de otros, cuentan cosas que saben perfectamente que no deben contar cuando tú estás delante.
2. Te celan
Las actitudes posesivas y celosas no existen solo en las relaciones afectivo-amorosas. Sí ese amigo se enfada porque vas con otros amigos o te exige saber todos tus pasos, es una amistad tóxica.
3. Te utilizan
Amigos que solo te llaman cuando necesitan algo, que te escuchan solo para ser escuchados o que no tienen en cuenta tu opinión, que te utilizan como medio o como compañía cuando lo necesitan.
4. Te mienten
Obviamente, no hablamos de mentiras piadosas sino de las que duelen y se hacen a sabiendas de que harán daño.
5. Te critican
Ya sea con otros amigos a tus espaldas o con desconocidos. Decir y hablar las cosas que nos molestan de los demás, es sano; insultar y criticar, desprestigiando a alguien a quien se supone que aprecias, no.
Por: Grecia Sotomayor Araujo
Comentarios: