¿Cada cuánto tiempo debes lavar tu toalla para evitar infecciones?
Las toallas que más acumulan gérmenes son las que están en el baño
Las usamos a diario y muchas veces no reparamos que, desde el momento en que usamos las toallas del baño, se convierten en caldo de cultivo de toda clase de bacterias y hongos, y además, acumulan células de piel muerta, secreciones salivales, anales y urinarias, así como ácaros.
La toalla, si es de uso personal, puede ser utilizada hasta 3 ó 5 veces. Pero, si aparece un mal olor o la prenda llega a tener manchas oscuras, significa que ya está contaminada de bacterias y hongos, por lo que debe ser lavada y desinfectada de inmediato.
¿Cada cuánto deben lavarse las toallas?
Gastañaga dio una lista de recomendaciones y consejos, sobre todo a las madres de familia, sobre el cuidado que deben tener estas prendas para evitar enfermedades.
- - Si la toalla es de uso personal, debe ser lavada después de 4 usos.
- - Si la persona que usa la toalla, presenta infecciones como acné, heridas abiertas, etc. el lavado debe ser después de que la use.
- - Después de usar tu toalla, estírala y déjala secar en un ambiente ventilado donde, de preferencia, le dé el Sol.
- - Si no tienes un patio donde tender tu toalla, plánchala, ya que las altas temperaturas acaban con los gérmenes.
- - Usa media taza de vinagre blanco al momento de enjuagar tu toalla para quitarle el mal olor.
- - Estirar y colgar tus toallas, después de ser usadas, disminuirán la posibilidad de la proliferación de gérmenes.
Por: Grecia Sotomayor Araujo
Comentarios: